Bioequivalencia

La Bioequivalencia es la relación entre dos equivalentes farmacéuticos o alternativas farmacéuticas, cuando al ser administrados bajo condiciones similares producen biodisponibilidades semejantes. Es decir, la proporción de fármaco que se absorbe a la circulación general después de la administración de un medicamento y el tiempo que requiere para hacerlo es similar. Por lo que los medicamentos son equivalentes e intercambiables en términos de eficacia y seguridad.

Con el compromiso de proveer medicamentos de alta calidad, complejos y no complejos, con precios accesibles, el equipo de Investigación clínica de Synthon, centra sus esfuerzos en proveer al mercado Nacional e Internacional Medicamentos Bioequivalentes, de cumplimiento regulatorio local y extranjero. Esto garantiza que la mayoría de nuestros productos cuentan con doble cumplimiento de Bioequivalencia, avalados por estudios en población Mexicana y Extranjera.

Preguntas frecuentes

A continuación encontrarás algunas preguntas frecuentes que te ayudarán a profundizar un poco más en el tema de Bioequivalencia:
 

  1. ¿Qué es un Equivalente Farmacéutico?

Producto que contiene el mismo fármaco y forma farmacéutica, con igual concentración y vía de administración donde los excipientes pueden ser diferentes.
 

  1. ¿Qué es una Alternativa Farmacéutica?

Producto que se administran por la misma vía, contiene la misma dosis molar del fármaco(s) pero que pueden diferir en la forma farmacéutica, en la forma química del fármaco (diferentes sales, diferentes ésteres) o en ambas.
 

  1. ¿Qué es Biodisponibilidad?

Proporción de fármaco que se absorbe a la circulación general después de la administración de un medicamento y el tiempo que requiere para hacerlo.
 

  1. ¿Por qué es importante la Bioequivalencia?

La conclusión de Bioequivalencia de un medicamento, demuestra que es equivalente e intercambiable en términos de eficacia y seguridad.

     Share this page