Synthon Sistema Nervioso Central y La Salud Mental en México  

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud mental es el “bienestar que una persona experimenta como resultado de su buen funcionamiento en los aspectos cognoscitivos, afectivos y conductuales, y, en última instancia el despliegue óptimo de sus potencialidades individuales para la convivencia, el trabajo y la recreación”.

La Salud Mental en Números

  • El 28.6% de la población de México de entre 18 y 65 años ha sufrido, al menos una vez, una enfermedad o un trastorno mentales. 
  • El trastorno más frecuente en México es la ansiedad, padecida por el 14.3%; le siguen el abuso de sustancias (9.2%) y los trastornos afectivos, como la depresión (9.1%) y las fobias (7.1%). 
  • El 18% de la población urbana de entre 18 y 65 años padece un trastorno afectivo, principalmente depresión. 
  • Un 36% de los mexicanos padecerá un desorden psiquiátrico antes de los 65 años; de entre ellos, 20% desarrollará bipolaridad o depresión, 17.8% de ansiedad y 11.9% abusará de sustancias. 
  • 9% de la población adulta de la Ciudad de México sufre de depresión y 8.3% padece trastornos de ansiedad como la agorafobia o los ataques de pánico. 
  • Entre la población urbana, las personas con trastornos mentales solicitan ayuda, primero, en sus redes sociales; 54% la solicita a familia o amigos, 10% a sacerdotes y ministros, 15% se auto médica y sólo después de esto acuden con especialistas. 

Es por esto que Synthon México cuenta con un equipo de profesionales dedicados a la comercialización de productos para proveer medicamentos de alta calidad, y cubrir las necesidades de pacientes y sus familiares, logrando tener un impacto significativo en la calidad de vida.

Referencias

ESCANDÓN Carrillo, Roberto. ¿Qué es salud mental? (Un panorama de la salud mental en México). En Castillo Nechar, Marcelino (Coord.) Salud mental, sociedad contemporánea. Universidad Autónoma del Estado de México. México 2000. ISBN 968-831-492-9. Pág. 17

Encuesta Nacional de Epidemiología en México y el informe "La salud mental en México", elaborado por la Cámara de Diputados, así como información del Plan de Acción de Salud Mental 2013-2020 de la Organización Mundial de la Salud (OMS). https://www.milenio.com/ciencia-y-salud/como-andamos-de-salud-mental-los-mexicanos

     Share this page